lunes, 26 de abril de 2010

Modificaciones en el carnet de conducir




Esta mañana en conferencia de prensa, el secretario de Gobierno Nicolás Duba, la secretaria de Salud y Desarrollo Social Adriana Scalcini y el subsecretario de Control Urbano y Seguridad Adrián Peiretti informaron las modalidades del nuevo carnet de conductor y los trámites y cursos a realizarse en el marco del plan “Mi primer carnet”.
En principio, Duba explicó que el nuevo carnet presenta diferentes normas de seguridad para evitar falsificaciones y otras que permiten el control de antecedentes de infracciones. “Es un carnet que viene directamente desde la Provincia, el trámite se hace vía web con la base de datos de Provincia y trae varias medidas de seguridad. Tiene mucho más avanzadas las técnicas para la seguridad en la legitimidad del carnet y un código de barras para información”-indicó el funcionario.
El trámite para la obtención del carnet comienza con una consulta a la base de datos provincial para conocer si la persona tiene infracciones o sanciones que le impidan la circulación o la solicitud de la licencia respectiva.
El soporte del carnet también es nuevo ya que se tratará de una tarjeta de plástico similar a las de crédito, la misma se confecciona en La Plata. Además, Duba aclaró que se mantendrán los valores actuales del trámite.
Por su parte, Adriana Scalcini anunció la implementación del plan Primer Carnet. Éste contempla la realización de un curso a concretarse en el Centro de Recreación y Esparcimiento para Adolescentes Cacique Catriel. “Hay un conjunto de medidas que se están tomando, para el nuevo registro de conducir; se están cambiando los exámenes teóricos para obtenerlo y es por eso que consideramos desde el municipio dar la oportunidad a los jóvenes que van a sacar su primer registro y darles una capacitación”-aclaró la Secretaria.
Para ello, manifestó que “se contrató a personal experto en accidentología y seguridad vial que son quienes van a dictar estos cursos, que están destinados a todos los chicos que saquen su primer registro, aunque también pueden concurrir adultos. En esta primer instancia es con cupos limitados en dos turnos de 9 a 11 y de 14 a 16”.
Se trata de seis talleres que comenzarán este viernes para la cual está abierta la inscripción hasta el jueves 29 en las escuelas o al teléfono 426413. La aprobación del taller reemplazará al examen teórico del trámite para el carnet de conducir, quedando pendiente la parte práctico.
Posteriormente, la funcionaria destacó que “es muy importante la responsabilidad de los padres que autorizan a sus hijos a conducir un vehículo a los 17 años, les pedimos que inviten a sus hijos, los entusiasmen y puedan realizar esta capacitación, en la cual se van a abordar muchos temas, más allá de lo que es el manejo, que tiene que ver con el cumplimiento de normas, cómo evitar accidentes, medidas preventivas, en qué se deben cuidar y la responsabilidad que es conducir un vehículo”.
Por último, Adrián Peiretti subrayó que “este trabajo que se está implementando para la obtención del primer carnet es uno de los primeros pasos que se va a instrumentar en la educación vial. Me parece importante primero hacer una base teórica pero también compartimos que el examen práctico tiene que ser revisado en su modalidad, está dentro de lo proyectado para los pasos siguientes”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario